Doctorado en
Estudios Urbanos y Ambientales
		
		- Resultados de admisión
 - Convocatoria 2025 - 2029
 - Objetivo
 - Perfil de ingreso y egreso
 - Plan de estudios
 - Estructura curricular
 - Metodología de enseñanza y aprendizaje
 - Criterios y procedimientos de evaluación
 - Acreditación de actividades académicas externas
 - Admisión al programa
 - Becas
 - Fechas importantes
 - Núcleo académico del programa de Estudios Urbanos y Ambientales
 - Folleto digital
 - Contacto
 - Normatividad del programa
 - Movilidad estudiantil
 - Productividad del programa
 - Promociones del programa
 - Dirección de tesis
 - Comunicación con egresados
 - Vinculación y colaboración social
 - Folletos digitales
 - Consultar folleto
 
Plan de estudios
El plan de estudios del programa de DEUA contempla la asistencia y acreditación de catorce cursos semestrales y seis seminarios de tesis; además de la acreditación de los cursos de idiomas. 
Todos los estudiantes cursan cuatro materias durante el primer semestre: i) tres cursos teóricos, y ii) un curso metodológico. Dependiendo de la demanda y disponibilidad, se ofrecen dos cursos extracurriculares relacionados con el desarrollo de habilidades en el análisis documental y el mejoramiento lingüístico. 
En el segundo semestre se cursan las siguientes materias: i) dos cursos teóricos, dentro de la oferta disponible de materias optativas en la o las líneas de especialización que tengan que ver con el tema de tesis a desarrollar; ii) metodología de las ciencias sociales; iii) métodos cualitativos. Igual que en el primer semestre, y de acuerdo a la demanda y disponibilidad, se ofrece un curso extracurricular relacionado con el mejoramiento lingüístico. 
En el tercer semestre los estudiantes cursan: i) dos cursos teóricos, dentro de la oferta disponible de materias optativas en la o las líneas de especialización que tengan que ver con el tema de tesis a desarrollar; ii) un curso metodológico; iii) seminario de tesis I (con los Comités de Tesis). 
Para el cuarto semestre, la estructura curricular contempla un semestre dedicado al inicio del trabajo de campo, complementado con i) seminario temático; ii) seminario de tesis II (con los Comités de Tesis). 
A partir del quinto semestre hasta el octavo semestre se cursa el Seminario de tesis III-VI (con los Comités de Tesis), con el fin de avanzar y acreditar la tesis de investigación.