Doctorado en
Estudios de Población

Introducción
Aviso
Los folios siguientes corresponden a los aspirantes ACEPTADOS en la promoción 2022-2026 del Doctorado en Estudios de Población.
10304, 10654, 10698, 10874, 10896, 10915, 10921, 10937, 11011, 11059, 11096, 11257, 11367, 11397, 11464, 11528
10304, 10654, 10698, 10874, 10896, 10915, 10921, 10937, 11011, 11059, 11096, 11257, 11367, 11397, 11464, 11528
Aviso
Lista de folios de personas postulantes que pasan a la fase dos del proceso de selección para ingresar al programa del Doctorado en Estudios de Población 2022-2026:
10304, 10429, 10654, 10698, 10862, 10867, 10874, 10875, 10896, 10915, 10916, 10921, 10937, 11011, 11059, 11096, 11257, 11287, 11367, 11397, 11464, 11516, 11528, 11551
10304, 10429, 10654, 10698, 10862, 10867, 10874, 10875, 10896, 10915, 10916, 10921, 10937, 11011, 11059, 11096, 11257, 11287, 11367, 11397, 11464, 11516, 11528, 11551
Sesión informativa
El Doctorado en Estudios de Población es un programa académico presencial, de tiempo completo y dedicación exclusiva que forma parte del PNPC del CONACYT, con categoría Competente a nivel internacional. Es el primer programa de doctorado en Estudios de Población en México y uno de los pocos en América Latina orientado a formar especialistas en este campo de estudio.
Este programa busca formar recursos humanos capaces de generar investigación y conocimiento referentes a la dinámica poblacional y sus vínculos con los procesos económicos, sociales, ambientales y culturales, mediante los marcos teóricos y metodológicos de la demografía, de las ciencias sociales y de los estudios de población.