Prácticas sexuales, cuidados a la salud y comportamientos reproductivos de migrantes centroamericanos en la frontera norte de México

Objetivos, participantes y diseño metodológico

General 

Identificar y analizar las prácticas sexuales, de cuidados a la salud y los comportamientos reproductivos de mujeres y varones (de 15 a 65 años) migrantes que se encuentran en la frontera norte de México, enfatizando aquellos de origen centroamericano que residen en albergues en Tijuana, a partir de los factores socioeconómicos y sociodemográficos involucrados, y considerando una estrategia metodológica mixta.

Específicos

  1. Identificar las características socioeconómicas y sociodemográficas de la población de estudio; 
  2. Caracterizar sus prácticas sexuales, de cuidados a la salud y los comportamientos reproductivos durante el origen y trayecto migratorio; 
  3. Identificar sus principales necesidades en salud sexual y reproductiva y de cumplimiento de los derechos sexuales y reproductivos durante el origen y trayecto migratorio; 
  4. Generar recomendaciones de política pública para mejorar la atención a la salud y los derechos sexuales y reproductivos de esta población. 

Participantes

Personas migrantes internacionales, enfatizando en aquellas de origen centroamericano, residentes en México que se alojan en albergues del municipio de Tijuana. 
  • Hombres y mujeres heterosexuales y cis-género de 15 a 65 años 
  • Personas sexual y genéricamente diversas de 15 a 65 años

Diseño metodológico