Centro sobre Envejecimiento, Clima y Salud (CACHE)

Enfoque y proyectos
Las personas adultas mayores son especialmente vulnerables a los efectos de eventos climáticos extremos como olas de calor, huracanes, incendios forestales e inundaciones. Estas condiciones pueden tener impactos tanto físicos como mentales, entre ellos:
- Mayor tasa de mortalidad
- Lesiones
- Interrupciones en tratamientos médicos
- Trastornos de estrés postraumático (TEPT)
Estos impactos desproporcionados son especialmente relevantes en un contexto de creciente frecuencia e intensidad de eventos extremos por el cambio climático.
Sin embargo, el avance en la investigación sobre la relación entre envejecimiento, clima y salud ha sido limitado por la fragmentación disciplinaria y los retos en el acceso y manejo de datos. CACHE responde a estos desafíos con un enfoque integral para fortalecer la infraestructura de investigación.
Sin embargo, el avance en la investigación sobre la relación entre envejecimiento, clima y salud ha sido limitado por la fragmentación disciplinaria y los retos en el acceso y manejo de datos. CACHE responde a estos desafíos con un enfoque integral para fortalecer la infraestructura de investigación.
Proyectos de demostración
CACHE se sustenta en proyectos de demostración que integran datos sociales y ambientales provenientes de múltiples fuentes y escalas espaciales. Estos proyectos no solo alimentan la investigación, sino que también constituyen la base para el desarrollo de materiales formativos.
Formación
Aunque existen datos públicos sobre clima y desastres, muchos están en formatos poco accesibles para quienes trabajan en salud y ciencias sociales. CACHE ofrece:
- Capacitación técnica y metodológica
- Seminarios web sobre fuentes de datos disponibles
- Materiales didácticos sobre escalas espaciales y construcción de indicadores ambientales (como temperatura o precipitación)
Además, el centro organiza miniconferencias anuales para compartir avances, fomentar el intercambio de ideas e identificar oportunidades de colaboración. Por ejemplo, en 2024 se celebrará un taller conjunto con la Red Interdisciplinaria sobre Salud Poblacional Rural y Envejecimiento, previo al congreso anual de la Population Association of America.
Recursos
Las capacitaciones de CACHE generan recursos abiertos, como:
- Códigos de ejemplo para la integración de datos
- Repositorios de datos relevantes
- Publicaciones
- Eventos y actividades de interés interdisciplinario
CACHE ofrece una plataforma para compartir estos recursos y fortalecer la investigación colaborativa.
Apoyo financiero
CACHE ofrece fondos semilla para apoyar investigaciones interdisciplinarias en sus primeras etapas. Asimismo, organiza talleres prácticos para enfrentar los retos metodológicos que plantea el estudio del envejecimiento, el clima y la salud.
En conjunto, el centro promueve la integración de plataformas de datos y el cruce de fronteras disciplinarias, buscando enriquecer este campo emergente con múltiples perspectivas.