Hernández Flores, José Alvaro
Correo electrónico: jalvaro@colmex.mx
Teléfono: +(52) 55 5449 3000
Extensión: 5547
Áreas de especialización: Área de Demografía y Estudios de Población y Área de Estudios Urbanos y Ambientales
Líneas de especialización: Familia y reproducción, Población y sustentabilidad, Gestión de la Ciudad y Medio Ambiente Urbano
Líneas de investigación: Seguridad alimentaria -- Campesinado y ruralidad -- Estrategias de reproducción familiar -- Procesos de periurbanización -- Relaciones urbano-rurales -- Agricultura urbana y periurbana -- Conflictos territoriales
Publicaciones destacadas por el autor
- Hernández, J. y Orocio, E. (2024) "Más allá de los límites disciplinarios: investigación transdisciplinaria y su aplicación en el proyecto Trasse de la Ciudad de México". En M. Perevochtchikova, F. Gómez, y J. Galeana. ¿Qué vemos y no sabemos? Trayectorias socioecológicas a nivel de cuenca en periferia urbana. Nueva mirada al Suelo de Conservación de la Ciudad de México. El Colegio de México.
- Guerrero, J; Hernández, J. (2024) Impacto del cambio climático en la producción de café en Veracruz bajo un enfoque Ricardiano", en Ecosistemas y Recursos Agropecuarios, 11, 1-18.
- Guerrero, J; Hernández, J. (2024) Resiliencia de los sistemas socioecológicos cafetaleros ante el cambio climático en Veracruz, Oaxaca y Puebla, México”. en Estudios Sociales, vol. 34. Ciudad de México. El Colegio de México, 2024. pp. 1-31.
- Guerrero, J; Hernández, J. (2024) Trayectorias socioecológicas de los sistemas cafetaleros en Tepatlaxco, Veracruz, México. en Sociedad y Ambiente, vol. 27. Chiapas. El Colegio de la Frontera Sur, 2024. pp.1-30.
- Gallego, F; Hernández, J; Díaz, J; Bettoni, M. (2024) Contribution of Leader Community Initiative to People’s Quality of Life: A Case of Thirty Years Application in Rural Spain", en European Countryside, 16(2), 1-21.
- Hernández, J. (2023) El rol gentrificador del Programa Pueblos Mágicos. El caso de San Pedro y San Andrés Cholula, Puebla. Estudios demográficos y urbanos, 38(3), 715-761.
- Hernández, J; Novak, B (2023). La Seguridad Alimentaria y Nutricional en el estado de Puebla. Del diagnóstico a las políticas públicas. Consejo nacional de Ciencia y Tecnología del estado de Puebla. 3. ISBN: 978-607-8901-95-1.
- Hernández, J., (2023) Gobernanza del agua en espacios periurbanos: una revisión histórica de los modelos de gestión en la ciudad de Puebla y su zona conurbada". En Domínguez, J. & López, C. (2023) Agua y ciudades. El Colegio de México.
- Hernández, J. Á. (2023). Gentrificación periurbana y cambios socioterritoriales en la periferia de Puebla, México. Revista EURE-Revista de Estudios Urbano Regionales, 49(146).
- Méndez, A., Ramírez, J., Hernández, J (eds.) (2021) Transformaciones rurales desde la agricultura familiar. Colegio de Postgraduados/El Colegio de Tlaxcala. ISBN: 9786077154273
- Hernández Flores, J. Á. (2021). Estrategias de reproducción social en hogares periurbanos: un modelo para su análisis. Espiral, 28(80), 187-228.
- Catrip, A. K., Hernández, J. Á., & Méndez, A. (2020). Tipología de Circuitos Cortos de Comercialización en mercados y tianguis periurbanos de la región de Cholula, Puebla. Estudios sociales. Revista de alimentación contemporánea y desarrollo regional, 30(56).
- Perevochtchikova, M.; De la Mora, G. Hernández, J. A. et al. (2020) “Systematic review of integrated studies on functional and thematic ecosystem services in Latin America, 1992–2017”, Ecosystem Services (36).
- Hernández, J. Alvaro (2019). “Ruralidad y procesos urbanos”. En: Sobrino, J y Ugalde, V. (coords.) Desarrollo urbano y metropolitano en México, México: El Colegio de México
- Hernández, J. Alvaro (2018). “Migración y capital simbólico. Estrategias de ortodoxia y herejía en localidades periurbanas de la región de Cholula, Puebla”. Sociológica 33 (94), 75-106.
- Hernández J. A (2017) “Campo y habitus periurbanos. Estrategias metodológicas para su validación empírica”. En: Castro, R y Suárez, H. (coords.) Pierre Bourdieu en la sociología latinoamericana. El uso de campo y habitus en la investigación, México: CRIM-UNAM
- Hernández, José Alvaro; Martínez, Beatriz y Méndez Arturo (2014) “Reconfiguración territorial y estrategias de reproducción social en el periurbano poblano”, Cuadernos de Desarrollo Rural, vol. 10. Universidad Javeriana, Colombia.
- Hernández, José Alvaro (2014) “Prácticas migratorias y reproducción social en grupos domésticos periurbanos”. En: Migraciones Internacionales, vol. 8, Colegio de la Frontera Norte, México.
- Hernández, José Alvaro y Martínez Beatriz (2012) El reto de la interculturalidad y la equidad de género ante la migración jornalera rarámuri. Relaciones sociales y exclusión en una región frutícola, Indesol-Colpos, México.
- Hernández, José Alvaro y Martínez Beatriz (2011) “Disputas del territorio rural. La Cholula prehispánica frente a la expansión de la Puebla colonial. En: Agricultura, Sociedad y Desarrollo, vol. 8, núm. 2, may-ago, 2011. Colegio de Postgraduados, México.
- Hernández, José Álvaro (2010) “Rurales y periurbanos, una aproximación al proceso de conformación de la periferia poblana” en: Papeles de Población, Núm. 61, UAEM, México.
- Hernández, José Álvaro (2009) “Resistencia territorial, cambios identitarios y conformación de nuevos sujetos sociales en el campo. La experiencia de la Unión Campesina Emiliano Zapata Vive” en: Lozano, Fabio (coord.) Las configuraciones de los territorios rurales en el siglo XX, Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá, Colombia.