Maestría en Demografía

Convocatoria abierta

Del 13 de octubre de 2025 al 30 de enero de 2026

Plan de estudios

La Maestría en Demografía proporciona un manejo avanzado del instrumental teórico y metodológico del análisis demográfico, del instrumental estadístico necesario para estudiar a la población y su dinámica, y de las principales teorías relacionadas con la sociodemografía. Esto permite a las personas egresadas hacer aportes originales en el campo de la demografía y los estudios de población en cinco Líneas de Investigación e Incidencia Social (LIES): 1. Demografía Matemática; 2. Familia y Reproducción; 3. Trabajo y movilidad territorial; 4. Población y salud; y 5. Población y sostenibilidad.

Estas líneas de investigación e incidencia son componentes transversales a lo largo de los cursos impartidos, tutorías y seminarios de tesis. Para este fin, el programa está estructurado en tres áreas interconectadas:
  • Área de métodos. Tiene como objetivo proporcionar una formación sólida en el análisis demográfico y la estadística, incluyendo la enseñanza de métodos avanzados (por ejemplo, demografía matemática, análisis de historia de eventos, análisis de secuencias, análisis espacial, entre otros).
  • Área sociodemográfica. Serie de cursos destinados a examinar con sentido crítico las aportaciones de los paradigmas de la demografía y los estudios de población. Incluye los cursos de mortalidad, fecundidad y migración; así como una serie de diez cursos optativos enmarcados en las LIES que permiten profundizar en el conocimiento científico en el campo teórico y empírico de las líneas de especialización de las y los estudiantes. Los cursos optativos son: Población y desarrollo, Población y trabajo, Población y salud, Población y envejecimiento, Población y medio ambiente, Demografía de las familias, y cuatro cursos de Temas selectos en demografía formal, mortalidad, fecundidad y migración.
  • Área de investigación. Incluye un curso de metodología de la investigación y un seminario de tesis, que tienen como propósito apoyar en la elaboración de tesis, desde el diseño del proyecto, la presentación y discusión de avances de la tesis y entrega final.
El plan de estudios de la Maestría en Demografía tiene una duración de dos años divididos en cuatro semestres. Durante estos, las y los estudiantes deberán cursar y aprobar once cursos obligatorios, dos optativos y un seminario de tesis. La elaboración y terminación de la tesis de maestría es requisito indispensable para la aprobación del cuarto semestre y la obtención del grado. También deberán acreditar el nivel B2.2 de inglés o cuatro niveles a partir del nivel asignado en el examen de colocación que se efectuará al inicio del primer semestre.

Estructura curricular


Notas: (1) Las y los estudiantes deberán cursar tres cursos de estadística (I, II, y III). Al inicio del programa son ubicados en el nivel que mejor se adapte a sus antecedentes en la materia: básico, intermedio o avanzado. El nivel avanzado se ofrece en distintas técnicas estadísticas a elegir.
(2) El estudiantado deberá elegir dos de las diez materias optativas conforme a sus intereses y sus líneas de investigación e incidencia social.
(3) Durante el seminario de tesis se elabora y concluye la tesis de grado.
(4) Es requisito acreditar el nivel B2.2 de inglés o los siguientes cuatro niveles a partir del nivel asignado en el examen de colocación que se efectuará al inicio del primer semestre.