El objetivo general del proyecto es la identificación y caracterización de las diferentes formas de presencia de poblaciones migrantes extranjeras en mayor situación de vulnerabilidad en la Ciudad de México, particularmente lo referente al proceso de instalación y el acceso efectivo a derechos. La investigación aplicada se basa en un enfoque de tipo relacional fomentado por parte de los investigadores académicos entre tres actores sustantivos: las personas migrantes extranjeras, las instancias de gobierno y las organizaciones de la sociedad civil o albergues que coadyuvan al proceso de integración al espacio urbano de la ciudad. Se propuso dar cuenta de la relación entre migración, ciudad, actores urbanos y acceso efectivo a derechos, tales como trabajo, vivienda, salud, educación, regularización migratoria e identidad.
Objetivos específicos
Investigadores participantes
Dra. Jéssica Natalia Nájera Aguirre
Profesora-investigadora del Centro de Estudios Demográficos, Urbanos y Ambientales (CEDUA), El Colegio de México. Doctora en Estudios de Población
Contacto: jnajera@colmex.mx
Dr. Laurent Faret
Profesor Universidad Paris Diderot, Investigador huésped en Centro de Investigación y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS) – Ciudad de México /IRD hasta septiembre 2021. Doctor en Geografía.
Contacto: faret@univ-paris-diderot.fr
Dra.Andrea Paula González Cornejo
Profesora, Colegio de Estudios Latinoamericanos, Facultad de Filosofìa y Letras Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Doctora en Antropología.
Contacto: andreagonzc@gmail.com
Mtra. Itzel Abril Tinoco González
Profesora de Tiempo Completo, Facultad de Antropología, Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex). Candidata Doctora en Antropología Social.
Contacto: iatinocog@uaemex.mx
Becarios del proyecto
Salvador David Cobo Quintero
Candidato a Doctor en Estudios de Población, por Centro de Estudios Demográficos, Urbanos y Ambientales (CEDUA), El Colegio de México (COLMEX)
Investigación de grado: “Las reinserciones laborales y las movilidades ocupacionales de los migrantes de retorno en México”
Contacto: sdcobo@gmail.com
Michel Johana Cuenca Sánchez
Licenciada en Antropología Social, Facultad de Antropología, Universidad Autónoma del Estado de México, Toluca (UAEMex)
Investigación de grado: “Construyendo sororidad: Las Patronas, mujeres que alimentan la esperanza de una sociedad menos violenta”
Contacto: cuenca.m60@gmail.com
Mario Ulises Monroy Bersoza
Candidato a Licenciado en Estudios Latinoamericanos, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
Investigación de grado: “La disputa por estar: análisis sobre experiencias emocionales de migración latinoamericana a la Ciudad de México”
Contacto: marioulisesbersoza@gmail.com
Seminarios
Material impreso
Consultar la página de Facebook del proyecto INMIMEX
Videos
Consultar el canal de Youtube del proyecto INMIMEX
Podcast
Proyecto financiado por la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación de la Ciudad de México (SECTEI)
Proyectos Científicos, Tecnológicos, Innovación y Divulgación de la SECTEI; Proyecto CM-SECTEI/144/2020, anteriormente SECTEI/266/2019; Período de financiamiento: 28 de octubre de 2019 a 28 de diciembre de 2020